Ad Code

La condesa sangrienta, Elizabeth Báthory

Elizabeth Báthory

En las oscuras tierras de Transilvania, las leyendas de vampiros y hombres lobo se cruzan con historias reales de asesinos en serie. Entre ellas, destaca la condesa de alta cuna conocida como “La Condesa Sangrienta”, Elizabeth Báthory, responsable de más de 650 asesinatos en su obsesiva búsqueda de la juventud eterna.

La obsesión por la belleza

Según la leyenda, Erzsébet Báthory se obsesionó con conservar la juventud usando la sangre de sus jóvenes sirvientas. Se cuenta que, tras burlarse de una anciana del pueblo, ésta la maldijo, augurándole una vejez prematura. La condesa, fascinada, comenzó a experimentar con sangrientas prácticas que, con el tiempo, la harían infame.

La condesa sangrienta

El horror en Čachtice

El conde palatino Jorge Thurzó, primo y enemigo de Erzsébet, investigó el castillo en 1610 y halló un espectáculo macabro: sirvientas torturadas, jóvenes desangradas y toneles con sangre. Su diario mostraba un registro escalofriante: más de 600 víctimas en apenas una década.

Se decía que Elizabeth se bañaba en sangre para recuperar la lozanía juvenil y que, incluso, practicaba relaciones sexuales sádicas con sirvientes de ambos sexos. La nobleza de su rango le permitía actuar con impunidad durante años, hasta que su sed de sangre la llevó a tomar víctimas de la aristocracia, provocando la intervención del rey Mátyás.

Torturas y escapatorias

El castillo estaba plagado de artilugios de tortura, como la célebre “doncella de hierro”, donde las jóvenes eran encerradas entre pinchos afilados. En ocasiones, las víctimas eran torturadas mientras los cómplices de la condesa obtenían un malsano placer de la situación. Un ejemplo notable fue el caso de Pola, una niña de 12 años que logró escapar solo para ser recapturada y sometida a un tormento brutal.

Castillo de Čachtice

Castillo de Čachtice, donde la Condesa Sangrienta cometió sus crímenes.

El fin de la Condesa

El error fatal de Elizabeth fue atacar a hijas de la aristocracia menor. El rey envió a hombres del palatino Thurzó, quienes la encontraron disfrutando de uno de sus baños de sangre. La sentencia fue emparedarla viva en su propio castillo, aislada y con mínima alimentación, hasta su muerte en 1614.

Así terminó la historia de terror de la Condesa Sangrienta, cuyos más de 650 asesinatos y torturas solo le sirvieron para dejar un legado de horror y leyenda. La juventud que buscaba nunca le acompañó en la tumba.

¿Sabías que…?

Se dice que Elizabeth Báthory inspiró muchas leyendas de vampiros y que Bram Stoker pudo haberse basado en su historia para crear a su famoso personaje, Drácula. Además, su obsesión por la juventud y la sangre la convierte en uno de los primeros casos documentados de asesina en serie obsesionada con la apariencia.

Publicar un comentario

1 Comentarios

Sus comentarios y sugerencias son bienvenidos.

Ad Code